Si eres una de las personas que sufren por temas de rendimiento, incluso esperar hasta dos minutos para encender tu equipo.
Muy bien la solución es muy simple y de bajo costo, se necesita una unidad de almacenamiento SSD que pueda suplir la función de nuestro disco duro, el cual aloja nuestra información y el sistema operativo.
Para poder realizar esta actualización en nuestro equipo debemos tomar en cuenta ciertas consideraciones antes de comenzar.
- Debes respaldar tu información o bien clonar tu disco duro hacia tu unidad de estado sólido (SSD).
- Es importante considerar que la capacidad de almacenamiento se verá afectada, esto debido a que nuestro objetivo es el rendimiento, es por ello que dicha tecnología al no ser mecánico como un disco duro.
- Para garantizar una buena compra y un gran desempeño de nuestro SSD, es vital analizar sus características técnicas (velocidad de lectura y escritura), de recomendación adquirir una unidad con capacidad de lectura de 500 Mbps o superior y de escritura similar o superior a 450 Mbps.

Beneficios de cambiar de un disco duro a un SSD:
- El peso de tu computadora se ve considerablemente reducido.
- Los SSD son una tarjeta electrónica, no es un disco duro mecánico girando, por ende, la confiabilidad y portabilidad es mejor debido a que el riesgo de golearse físicamente es mínimo.
- El consumo de energía se ve reducido notablemente, entre otros aspectos que benefician un SSD.